¿Qué es un robo advisor?
Un robo advisor o gestor de inversiones automatizado, configura la cartera más conveniente para ti (conforme a tu perfil de inversor) y la ajusta/rebalancea en tiempo real, adelantándose a los continuos cambios del mercado para evitar riesgos innecesarios y obtener un mayor rendimiendo. Hay estudios que demuestran que un rebalanceo de tus carteras te puede dar hasta un 0,5% más de rentabilidad anual.
Los gestores de inversiones automatizados ponen las inversiones al alcance de todos. Con algunos de ellos puedes empezar a invertir a partir de 1000 euros. Funcionan con una infrastructura más ágil y menos cara que la necesitan otros modelos de inversión más tradicionales, lo que explica que sus costes sean bajos y que pagues menos comisiones. Incluso cuando requieras asesoramiento más personalizado para aquellas inversiones más complejas.
Aunque algunos de los procesos (creación y gestión de la cartera) estén automatizados, la creación y la supervisión de los alogaritmos la lleva un equipo de expertos. Lo que significa que la actuación humana también existe pero en un porcentaje menor.
Estos asesores financieros ágiles son inteligentes y pueden llevar a cabo una gestión viva y efectiva las 24 horas del día, los siete días de la semana sin que ningún factor externo de naturaleza emocional influya en su gestión de tu cartera. Son una manera relajada de poner tu dinero a trabajar, independientemente de si tienes o no conocimientos y experiencia en este campo.
Los costes
Con algunas de estas plataformas de inversión pasiva puedes invertir a partir de los 1000 euros. Lo que significa que el capital mínimo de inversión es menor que el que se requiere en otros modelos de inversión más tradicionales.
Además, gracias a un uso inteligente de la tecnología, los costes se reducen y puedes disfrutar de tarifas más atractivas que las que encontrarás con las plataformas de gestión activa. Dependiendo de la cantidad que quieras invertir y de la cartera elegida, las comisiones oscilarán entre el 0,63% y el 0,97% anuales.
Las ventajas de los robo advisors
Aquí te listamos las ventajas más importantes de los robo advisors:
- Para utilizarlos no necesitas tener conocimientos de inversión ni experiencia porque hacen todo por ti.
- La inversión mínima para empezar a invertir es baja.
- Los costes de gestión y custodia se mantienen bajos gracias a una infrastructura menos cara y más ágil.
- Puedes contratarlos de manera fácil en línea.
- La gestión de tus inversiones es transparente y rápida.
- Estos asesores y gestores de tus inversiones no hacen vacaciones y están siempre disponibles las 24 horas del día.
- Asesoramiento más personalizado y sin costes adicionales para las inversiones más complejas.
- La toma de decisiones de inversión no se ve afectada por las emociones.
- Te ayudan a reducir al máximo el impacto fiscal sobre tus beneficios.
- Estas plataformas de inversión están reguladas por la CNMV y respaldadas por diferentes fondos de garantía.
Las desventajas de los robo advisors
Como puedes imaginar, no es todo oro lo que brilla, por eso, a continuación te escribimos un par de puntos para que tengas en cuenta:
- Es importante recordar que aunque los robo advisors gestionen todo por ti (casi) a la perfección, no significa que estén totalmente exentos de riesgo.
- Están pensados para inversiones a largo plazo.
- No puedes modificar la cartera según tus preferencias (pero sí según tu perfil de riesgo).